El boticario digital: cómo el comercio electrónico sanitario está redefiniendo el acceso de los pacientes
El **Mercado de Comercio Electrónico de Salud** ha evolucionado rápidamente, pasando de ser un nicho a un componente fundamental de la prestación de servicios de salud a nivel mundial, impulsado principalmente por un cambio radical en el comportamiento del consumidor y la preparación tecnológica. La digitalización de la experiencia del paciente, acelerada significativamente por las recientes crisis sanitarias mundiales, ha normalizado la compra en línea de todo tipo de productos, desde medicamentos de venta libre (OTC) y productos de bienestar hasta la renovación de recetas y equipos médicos duraderos (EMD) sofisticados. Esta expansión del mercado no se basa únicamente en la comodidad; es un cambio crucial en la infraestructura, cuyo objetivo es resolver problemas persistentes de acceso, eficiencia y transparencia de costos en los entornos de atención médica tradicionales. Los consumidores buscan cada vez más canales directos al consumidor (D2C) que ofrezcan recomendaciones personalizadas de productos, modelos de suscripción para el manejo de enfermedades crónicas y la posibilidad de comparar precios al instante, lo que ejerce una presión significativa sobre las farmacias físicas y los proveedores médicos para que se adapten o se enfrenten a la obsolescencia.
La convergencia de gigantes minoristas consolidados, farmacias en línea especializadas y plataformas especializadas de suministro médico B2B está creando un entorno comercial altamente competitivo, pero profundamente fragmentado.



