top of page

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Estudiantes de 6to A H y S

La finalidad específica de la salida de Humanidades y Ciencias Sociales es afianzar el desarrollo integral del estudiantado a partir del fortalecimiento de los valores culturales, sociales y éticos. Busca preparar a los estudiantes, en lo personal y académico, para continuar con éxito una carrera universitaria y responder a las necesidades y desafíos de la sociedad del siglo XXI.

Esta salida optativa se enfoca en el fortalecimiento de las competencias fundamentales, priorizando especialmente el pensamiento crítico y analítico, la competencia comunicativa en el ámbito académico y profesional, y la responsabilidad ética y ciudadana. Las competencias fundamentales, en general, son transversales y esenciales para el desarrollo pleno e integral del ser humano, y se sustentan en los principios de los derechos humanos y en valores universales.

Las asignaturas específicas de esta salida —como Filosofía Social y Pensamiento Dominicano, Geografía Humana y Demografía, y Ciudadanía y Democracia Participativa— están vinculadas con todas o la mayoría de las competencias fundamentales: Ética y Ciudadana, Comunicativa, Resolución de Problemas, Científica y Tecnológica, Desarrollo Personal y Espiritual, Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico, Ambiental y de la Salud.

Asignaturas

Lengua Española

4to. grado

Apreciación y Producción Literarias

Se estudian textos como la novela de viajes y aventuras, y la novela autobiográfica.

5to. grado

Apreciación y Producción Literarias

Se abordan textos como la epopeya y la novela social.

6to. grado

Análisis y Producción de Textos Científicos y Profesionales

Se trabajan textos como el currículum vitae, solicitud de empleo y de beca, póster científico y ensayo académico.

Ciencias Sociales

4to. grado

Filosofía Social y Pensamiento Dominicano

Se estudian temas como la filosofía y otros saberes (religión, ciencia, saber cotidiano), el ser humano y la cultura, el conocimiento, el pensamiento crítico social y el pensamiento dominicano a lo largo de diferentes períodos históricos.

5to. grado

Geografía Humana y Demografía

Incluye conceptos de demografía (indicadores, población, migración, censos, IDH, ICV), economía (sectores e indicadores económicos, empresas, finanzas) y aspectos político-sociales y medioambientales.

6to. grado

Ciudadanía y Democracia Participativa

Se abordan temas como ciudadanía responsable, valores democráticos, Estado de derecho, autoritarismo, derechos y deberes, inmigración, multiculturalidad, medio ambiente, y cultura de paz.

"Esta salida puede ser especialmente útil para estudiantes interesados en carreras como Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Sociología, Letras, Psicología, Filosofía, Educación, entre otras."

Alexa Young, CA

bottom of page